El ozono es un gas formado por la unión de 3 átomos de Oxígeno. Fue descubierto al 1785 por el físico holandés Martinus van Marum y sintetizado por primera vez al 1840 por el químico alemán Friedrich Schönbien.
A nivel ambiental el ozono es uno de los principales gases que forman la atmósfera terrestre y su función principal es la de filtrar y absorber los rayos ultravioletas de la luz solar.
El ozono es un gas que se puede generar de forma controlada, almacenar y luego diluir en agua para irrigar con esta agua la zona a tratar.
El interés en aplicarlo con fines terapéuticos es por sus propiedades antisépticas, desinfectantes y antioxidantes.
Los primeros países que empezaron a investigar y aplicar las terapias con ozono son Rusia, Alemania, Cuba, Itália y España. Desde su descubrimiento se han ido investigando estas propiedades ampliándose cada vez más sus aplicaciones en diversas áreas médicas.